SESIÓN 1: Mis valores, los tuyos también.

   En esta primera sesión trabajaremos la importancia de valores tan importantes como la autoestima, el autoconcepto y el respeto. Para ello hemos diseñado dos actividades muy dinámicas y entretenidas que podrás ver a continuación:


Actividad: “Valosubasta”

                       

OBJETIVO:
o                  . Observar que valores predominan en tu aula, y cuales son los más importantes para cada uno de vosotros
o                         . Aprender a defender tus propios valores y a respetar los de los demás.

DESARROLLO:
Se celebra una subasta, pero en vez de cuadros se subastan valores. En la primera columna se encuentran algunos valores, premios, deseos, objetos, etc. que nos pueden interesar. En la segunda columna debes seleccionar los cinco más importantes para ti. Pon un "1" al que más te guste, un "2" al segundo, un "3" al tercero, etc. La tercera columna está reservada para tu grupo de tres o cuatro personas; debéis llegar a un acuerdo y seleccionar los cinco más importantes para el grupo.
 A continuación vamos a celebrar una subasta, y para eso cada grupo dispone de 1.000 puntos. Se van a subastar los 15 valores y podéis pujar siempre que queráis, sabiendo que no podéis gastar más de 1.000 puntos en total por cada grupo. Debéis nombrar un secretario/a que será la única persona del grupo que puede pujar en representación del grupo; los demás miembros no pueden pujar. Al final de la subasta se verá lo que se lleva cada grupo.

MATERIALES: 
Tan solo necesitas la tabla de valores que tienes debajo, lápiz y papel.


 1. Tener sobresalientes en todo al final de curso.

2. Resolver los problemas mundiales del medio   ambiente

3. Pasar un día con tu actriz/ actor favorito

4. Tener buena salud toda la vida

5. Ser la persona más atractiva del mundo.

6. Poder comer lo que me apetezca en un año.

7. Unas vacaciones para mis padres

8. Poder llevarte 20 carros de compra del Hiper.

9. Llevarte bien con tu pareja siempre. 

10. Ser presidente del gobierno un mes.

11. Un viaje al rededor del mundo. 

12. Tener un amigo verdadero para toda la vida.

13. Casa y escuela para todos los inmigrantes.

14. Una sala de juegos recreativos para ti solo.

15. Vivir 100 años.
                                                                     ...............................................................................................






                    Actividad 2: Acentuar lo positivo
OBJETIVO:
       .  Lograr que las personas puedan derribar las barreras impuestas por ellas mismas debido a que no les permiten tener un buen concepto propio; mejorar la imagen de ellas mismas mediante el intercambio de comentarios y cualidades personales.

DESARROLLO:
       Muchos hemos crecido con la idea de que no es "correcto" el autoelogio o, para el caso, elogiar a otros. Con este ejercicio se intenta cambiar esa actitud al hacer que equipos de dos personas compartan algunas cualidades personales entre sí. En este ejercicio, cada persona le da a su compañero la respuesta a una, dos o las tres dimensiones siguientes sugeridas:
            · Dos atributos físicos que me agradan de mí mismo.
            · Dos cualidades de personalidad que me agradan de mí mismo.
            · Una capacidad o pericia que me agradan de mí mismo.
Cada comentario debe ser positivo. No se permiten comentarios negativos. (Dado que la mayor parte de las personas no ha experimentado este encuentro positivo, quizá necesiten un ligero empujón de parte de usted para que puedan iniciar el ejercicio).
      Se  aplicará unas preguntas para su reflexión:
          · ¿Cuántos de ustedes, al oír el trabajo asignado, se sonrió ligeramente, miró a su   compañero y le dijo, "Tú primero"?
          · ¿Fue difícil señalar una cualidad al iniciar el ejercicio?
          · ¿Cómo considera ahora el ejercicio?